La canasta de productos de referencia tiene una actualización trimestral enero-abril de 5,6% promedio; mientras que en alimentos y bebidas el ajuste acordado es de 6,35% promedio, en limpieza es de 4,4% y en higiene personal es de 5,1%.
A la lista se incorporaron 260 productos, un 65% más de los que había en diciembre y la lista quedó conformada por 660 artículos, el doble de los que tenía en enero de 2020.
La renovación del programa tiene dos características centrales: la incorporación de nuevas categorías, con el objetivo de generar referencias de precios en aquellos productos que no estaban en el programa; y mayor cantidad de marcas dentro de cada categoría.
Se mantienen cuatro cortes de carne vacuna (espinazo, carne picada, roast beef y tapa de asado) pollo y huevos. Se suman 8 artículos a la canasta sin TACC, con productos específicos para personas celíacas. Ingresan premezclas; galletitas; y alfajores y esta canasta queda con 42 productos.
También hay nuevos artículos de gestión menstrual, ya que se incorporaron cuatro productos (protectores diarios y toallas higiénicas), y el segmento totaliza 16 productos.